Citi recortó precio objetivo de acción de colombiana Ecopetrol y advirtió por posible politización
Esta evaluación se produce luego de que la estatal rechazara la compra de CrownRock en Estados Unidos para potenciar fracking.

Citi revaluó a la estatal energética Ecopetrol y recortó el precio objetivo de la acción en Wall Street, luego de los resultados del segundo trimestre de 2024 y la negativa de compra de CrownRock en Estados Unidos que pretendía potencializar su negocio.
Según el informe de Citi, el precio objetivo de la acción pasó de US$ 12,5 a US$ 11 y reafirmó su calificación de neutral/alto riesgo.
Vale recordar que la acción de la estatal en la Bolsa de Valores de Nueva York cayó desde US$ 10,42 para el 1 de agosto hasta US$ 9,49 el día 5 de este mes. Representó una caída de 9,8% en una semana, en la que se dio la noticia del acuerdo.
En los últimos tres días el precio de la acción retrocedió 3,90% y este jueves cae 1,09%.
"Las preocupaciones por la politización se han disparado tras la reacción al acuerdo de CrownRock: el tema ha sido un debate entre los inversores de Ecopetrol desde mediados de 2022", mencionó el informe de Citi.
"El último capítulo tiene que ver con las preocupaciones por la asignación de capital, que llevaron a dos miembros independientes de la junta directiva a dimitir, según informes de los medios, ya que no estaban de acuerdo con la intervención del presidente Petro en la decisión final sobre el acuerdo de CrownRock. En este contexto, la Junta Directiva tendrá que decidir sobre Midland J&V, que expira en 2025", complementó el documento.
Frente a este panorama, el informe de Citi sugiere que algunos inversores ya estarían pensando en las elecciones de 2026 como un potencial para salir del contexto actual ya que "una transición política en Colombia podría desencadenar una revalorización relevante".
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas