Brasileña Americanas confirma despidos de 30 personas involucradas en fraude
Las desvinvulaciones se concentraron en áreas como contabilidad, finanzas y comercial.

Americanas, la gigante brasileña del retail, confirmó que la semana pasada se efectuaron despidos de alrededor de 30 personas involucradas en el fraude contable de la empresa, en áreas como contabilidad, finanzas y ventas.
La información fue citada en testimonio del presidente del minorista, Leonardo Coelho Pereira, ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI), hace una semana.
“Estamos hablando de un universo de aproximadamente 30 personas involucradas. Es una gran cantidad de trabajadores involucrados en este fraude, que todavía hoy están en la empresa", dijo el ejecutivo, advirtiendo que "ese número puede ser mayor”.
La semana pasada, la minorista señaló -ante parlamentarios del CPI- que hubo una supuesta colusión entre los exdirectores que llevó a asientos artificiales en los balances durante años. Esto involucró unos 21.700 millones de reales, según el balance del 30 de septiembre de 2022.
Los números están en un informe de los asesores legales de la compañía, parte del cual se publicó en un hecho relevante el pasado martes.
En dicho documento, el exdirector general Miguel Gutiérrez, los exdirectivos Anna Christina Ramos Saicali, José Timotheo de Barros y Márcio Cruz, y los exejecutivos Fábio Abrate, Flávia Carneiro y Marcelo Nunes son citados como partícipes del fraude. Los ex directores fueron removidos y luego despedidos o abandonaron la red.
Cómo el escándalo de US$ 3.900 millones de Americanas ha sacudido al mundo corporativo de Brasil
Visite Valor Económico para leer el contenido completo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU