Argentina: Sindicatos petroleros se cuadran con Massa y anuncian paro si no se normaliza abastecimiento de combustibles
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa amenazó con una paralización para el miércoles si las empresas del sector no "normalizan" la situación antes de la fecha.

En el marco del desabastecimiento de combustibles que sufre buena parte de Argentina, el sindicato de Petroleros anunció un paro total de sus actividades para este miércoles en "total apoyo" al candidato oficialista y ministro de Economía Sergio Massa "para normalizar el sector".
La medida fue anunciada este domingo por la noche por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el cual señala en su comunicado el apoyo a Massa "para normalizar el sector de venta de combustibles en todo el territorio nacional y el anuncio de aumento del corte de biocombustibles en naftas y gasoil".
Massa lucha para evitar el colapso económico...y poder convertirse en presidente
Además, también dieron su visto bueno al "cierre de las exportaciones anunciado por Massa para la medianoche del martes" en caso de que no se normalice la provisión de combustibles a nivel nacional antes de dicha fecha.
En este sentido, advirtieron a las empresas del sector: "Si continúan castigando a los argentinos nuestra organización sindical iniciará un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles".
La nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda