ES NOTICIA:

Close

Argentina Inviu, del Grupo Galicia, irrumpe en la bolsa peruana tras una década sin nuevas corredoras

Su oferta se compondrá de acciones, renta fija y fondos mutuos locales e internacionales. Además, participará en emisiones primarias de instrumentos de deuda y operará divisas para los propósitos que requieran los usuarios.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Jueves 22 de mayo de 2025 I 16:17
Comparte en:

Luego de 10 años, una nueva casa de bolsa incursiona en el mercado bursátil de Perú, con un plan ambicioso que busca sacar partido de un renovado apetito de los inversionistas minoristas por la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Se trata de Inviu, del holding financiero Galicia, el mayor de Argentina, que administra activos por US$ 3.000 millones y que prevé extenderlos a US$ 7.000 millones este año.

La nueva corredora bursátil apunta en los próximos cinco años a ubicarse entre las más grandes del país, manifestó a Gestión la country manager de Inviu Perú SAB, Virginia Maina.

Economista de la UBA e hincha de Boca: ¿quién es Ariel Szarfsztejn, el sucesor de Galperin en Mercado Libre?

Su oferta se compondrá de acciones, renta fija (títulos de deuda) y fondos mutuos locales e internacionales. Además, participará en emisiones primarias de instrumentos de deuda y operará divisas para los propósitos que requieran los usuarios. “Vemos mucho potencial en sol dólar, ya sea para una operación, o sea que el mismo cliente quiera enviar soles y operar algo en dólares o quiera hacer una operación de tipo de cambio”, refirió la ejecutiva.

En suma, la SAB no busca venderle al inversionista un producto puntual, sino darle un abanico con el que pueda elegir, junto con su asesor de inversión, lo que más se alinee con sus objetivos y perfil de riesgo, para, de esta forma, armar su cartera, dijo.

“El hecho de ser disruptivos implica que las otras SAB van a tener una competencia más fuerte. Siempre que entra alguien nuevo, un poco sacude el mercado en el buen sentido”, expresó Maina.

Más detalles en la nota completa de Gestión.

Comparte en: