AliExpress o Temu: quién lidera la compra online en Perú
Javier Álvarez, director senior de Tendencias del Consumidor, de Ipsos Perú, destacó que el 83% de compradores online del país ya adquiere artículos en webs globales.

A partir de la incursión de cada vez más tiendas online del exterior, la demanda de productos a esas webs viene al alza y, en el primer semestre de 2024, creció 30% en Perú, según Servicios Postales del Perú (Serpost).
En ese auge, la competencia local viene siendo protagonizada por market places chinos, replicando su rivalidad global. En el estudio Compras por internet, de Ipsos Perú, se revelaron las plataformas preferidas, la frecuencia de pedidos, productos más adquiridos y otros aspectos del también llamado “e-commerce transfronterizo”.
Javier Álvarez, director senior de Tendencias del Consumidor, de Ipsos Perú, destacó que el 83% de compradores online del país ya adquiere artículos en webs globales. Sin embargo, precisó que esta práctica es esporádica y, en promedio, se realiza cada tres meses.
A partir de la operación del nuevo megapuerto de Chancay, consideró que la “compra transfronteriza” tendrá una “mayor explosión”, sobre todo, porque los tiempos de despacho a Perú podrían reducirse, favoreciendo a las plataformas chinas.
Sin embargo, éstas ya tomaron el protagonismo entre las tiendas online globales en Perú. Y es que, replicando la rivalidad internacional, AliExpress es empleada por el mayor porcentaje de compradores locales (47%), seguida muy de cerca por Temu (42%).
Los productos preferidos
Consultados por las categorías de productos más compradas en tiendas online del extranjero, el mayor grupo de usuarios (67%) señaló a los artículos de moda. En segundo lugar, se encuentra el cuidado personal con 38%, tasa que sube a 44% en el segmento de mujeres.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias