FMI ve "resultados mejores a lo esperado" en Argentina y adelanta que el Gobierno de Milei va por un nuevo programa
La portavoz del FMI, Julie Kozack, dijo ver "señales incipientes" de recuperación de actividad económica.

Tras la reunión de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva con el Presidente de Argentina, Javier Milei, esta semana en Rio de Janeiro, el organismo dio detalles sobre las discusiones.
"Las autoridades están explorando la opción de un nuevo programa con el Fondo", indicó la portavoz del organismo, Julie Kozack, desde Washington DC.
Los funcionarios de Argentina "siguieron implementando su programa de estabilización y está dando resultados impresionantes. Esos resultados dejaron una reducción considerable de la inflación, en los superávits fiscales y mejoraron la cobertura de reservas", enfatizó Kozack en línea con lo que fueron las declaraciones de Georgieva en Brasil.
El Gobierno y el FMI deben definir qué hacer con la novena y décima revisión de la economía argentina que dispara el último desembolso del programa para el vencimiento de diciembre. Entre las opciones están unificarlas o empalmar el programa actual con el próximo, por lo que podrían no hacerse las auditorías, según las opciones que detalló Luis Caputo.
Carrefour anunció que no venderá carne del Mercosur y genera rechazo en productores del bloque
La portavoz detalló que tras la aprobación de la octava revisión en julio, los desembolsos totales bajo el Extended Fund Facility (EFF) fueron de US$ 41.400 millones.
El FMI reiteró que se ven señales iniciales de recuperación económica y mejora de los salarios reales.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias