Carrefour anunció que no venderá carne del Mercosur y genera rechazo en productores del bloque
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), integrada por productores de Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay, respondió con rechazo a la decisión.

La cadena francesa de supermercados Carrefour anunció que no comprará ni venderá más carne vacuna de países como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en apoyo a los productores locales que protestaron en rechazo al acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). El argumento de las asociaciones es que si se aprueba el pacto, los países sudamericanos invadirán el mercado europeo con unas 100 mil toneladas del producto.
El director general de la compañía, Alexandre Bompard, envió un comunicado a Arnaud Rousseau, presidente de la Federación Nacional de Agricultores del país europeo, donde afirmó que el acuerdo es un "riesgo" porque se puede "inundar el mercado francés con carne que no responde a sus exigencias y normas".
Par solidarité avec le monde agricole, Carrefour prend l’engagement de ne commercialiser aucune viande en provenance du Mercosur. Tel est le sens de mon message aux présidents des syndicats agricoles. pic.twitter.com/bGo3ttA7Yt
— Alexandre Bompard (@bompard) November 20, 2024
"Carrefour quiere actuar junto al sector agrícola y hoy se compromete a no vender carne procedente del Mercosur (...) Esperamos inspirar a otros actores del sector agroalimentario e impulsar un movimiento de solidaridad más amplio", añadió.
Además, hizo un llamado a los restaurantes, quienes representan más del 30% de consumo de carne en Francia (donde el 60% es importado), a que se sumen al compromiso.
La respuesta del bloque
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), integrada por productores de Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay, respondió con rechazo a la decisión.
"Esta actitud arbitraria, proteccionista y equivocada perjudica al bloque e ignora los estándares de sostenibilidad, calidad y cumplimiento que caracterizan la producción agrícola en sus países miembros", afirmó.
A lo anterior, enfatizó que la carne del Mercosur se produce bajo estrictos estándares socioambientales y sanitarios, que va en línea con lo que se exige internacionalmente.
"Mercosur es líder mundial en prácticas de sostenibilidad agrícola. La decisión ataca injustamente la reputación de miles de productores rurales comprometidos con la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente", añadió.
Finalizó diciendo que esperan que Carrefour revise su anuncio y "adopte una postura coherente con los principios de diálogo y respeto que deben guiar las relaciones comerciales globales".
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil se sumó a lo planteado por los productores, y reiteró la calidad y el compromiso de la agricultura brasileña con la legislación y las buenas prácticas agrícolas en línea con las directrices internacionales.
Este particular pronunciamiento de Carrefour se conoce luego de que otra gran compañía de origen francés, la láctea Danone, anunciara en octubre que ya no compraría más soya de Brasil para hacer cumplir con un reglamento de la UE, que busca impedir el ingreso de alimentos de zonas que hayan sido deforestadas en años recientes. Esa decisión de Danone se tomó pese a que la UE decidió prorrogar la entrada en vigencia de esa medida hasta 2026.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros