Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador y Gilinski busca llevar la marca a Perú y Chile
La empresa colombiana compró el 40% de Alcora, la propietaria de 100% de las acciones de Productos Yupi.

El gigante colombiano Grupo Nutresa dio a conocer a través de información relevante de la Superintendencia Financiera que asumirá el control de Alimentos Yupi, una sociedad domiciliada en Ecuador dedicada a la producción y Comercialización de alimentos, bajo la marca Yupi.
El movimiento se da tras suscribir un acuerdo de Cesión de Derechos Políticos, luego de cerrar el acuerdo para capitalizar 40% de Alcora, la propietaria de 100% de las acciones de Productos Yupi.
La decisión de la multilatina de alimentos se conoció en marzo de este año, con el que el Grupo Nutresa robustecerá su portafolio de más de 60 marcas en nueve categorías de productos.
La consolidación se hizo puntualmente en el nicho de los snacks, una de las más dinámicas en el consumo y en la que Productos Yupi ofrece nueve marcas: Copelia, Yupi, Yupis, Loncheras, Mekato, Liza’s, Rizadas, Golpe con Todo y Tosti.
Interferencias, predios y demoras: el complejo camino del Anillo Vial en Perú
Yupi fue creada en 1978 por los hermanos Lazar e Isaac Gilinski, el padre de Jaime Gilinski. Actualmente, la marca hace parte del Grupo Gilinksi y tiene presencia en 12 países.
Luis Eduardo Pérez, gerente general de Yupi, dijo a LR a inicios de marzo, que la marca espera este año llegar a Perú y Chile. “Crecimos 5% frente a 2023 y este año vamos a crecer entre 14% y 16% acorde con las expectativas, por la rigurosidad con la que estamos mirando la operación, y también el detalle y la agresividad con la que Jaime Gilinski está mirando el negocio”, dijo.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China