Presidente Javier Milei recibirá a Lacalle Pou en medio de tensiones por el Mercosur
Cabe recordar que las críticas del mandatario uruguayo se dieron en el contexto de la cumbre del Mercosur, a la que Milei no asistió para ir a una cumbre conservadora en Brasil.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, luego de las críticas que le hizo en la cumbre del Mercosur, a la que Milei no asistió para ir a una cumbre conservadora en Brasil.
Según precisaron fuentes de Presidencia argentina al medio local El Cronista, Lacalle Pou será recibido por Milei a las 16 horas, en la Casa Rosada.
Actualmente, el Mandatario charrúa se encuentra en Argentina en el marco de una conferencia sobre seguridad, a un día de cumplirse 30 años del atentado a la AMIA.
La economía con la que llega Venezuela a las elecciones más importantes de la última década
Declaraciones
Hace unas semanas, durante su discurso al recibir la presidencia protémpore del Mercosur, el Presidente Lacalle Pou se refirió a la ausencia de Milei en la cita.
Así, recalcó que "no es solo importante el mensaje; es importante también el mensajero y no quiero menospreciar a nadie (haciendo referencia a la canciller argentina Diana Mondino), pero si el Mercosur es tan importante acá deberíamos estar todos los presidentes y si realmente creemos en este bloque así, deberíamos estar todos".
Y reiteró que su posición no era como jefe de Estado de Uruguay sino como miembro del Mercosur.
Presidente Gustavo Petro firmó la reforma de pensiones en Colombia
Asimismo, el mandatario criticó el manejo previo de la economía argentina, ya que "la balanza comercial con Agentina es tres a uno a favor de Argentina y, por supuesto, que no puedo culpar al Gobierno actual. Fuimos víctimas de una sustitución de importaciones virulenta, que en su momento hizo desaparecer actividades que solo tenían como destino Argentina. Pero me consta que el Gobierno (de Javier Milei) está haciendo un esfuerzo grande para que esto vuelva a la normalidad".
Finalmente, hizo un llamado a la unión entre los países. "Tenemos que ser gente de unión, la regla es acercarnos y si realmente queremos dejar de ser la quinta región más proteccionista del mundo, debemos unirnos entre nosotros".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias