Aerolíneas del modelo low cost tienen cerca de 40% del transporte aéreo en Colombia
Para los expertos, la llegada de nuevas formas de volar está generando una mayor competitividad en las empresas que operan.

En Colombia hay un total de ocho aerolíneas domésticas. De esas, cuatro corresponden a bajo costo, una modalidad que toma fuerza y que ha democratizado los viajes aéreos. Ante la llegada de nuevas empresas de este modelo, como lo hizo Arajet en septiembre, surge un interrogante: ¿el modelo tradicional será desbancado por el low cost?
El ecosistema aéreo muestra que Avianca, Latam o Easyfly, aerolíneas tradicionales, cuentan con más de la mitad del mercado a la fecha en rutas domésticas, una prueba de la vigencia de este modelo. Mientras que el low cost contempla alrededor de 40% del mercado aéreo en el país.
Las principales diferencias, en el low cost radica en que los clientes pagan por el equipaje que llevarán, la silla, los snacks y demás servicios que deseen agregar a sus paquetes, mientras que en el tradicional se paga un valor por todos los servicios.
“Naturalmente hay un cambio porque la presión de precios de combustible, la devaluación y la inflación hacen que las aerolíneas, necesariamente, tengan que reinventar su estructura de ingresos para compensar el efecto de los sobre costos que se dan por volatilidad e incertidumbres macroeconómicas. Pero en Easyfly somos fiel al modelo tradicional, conectando la gente de forma ágil, directa y sin escalas”, dice Felipe Gutiérrez, gerente general de Easyfly.
Amplía la información en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei