Aerolíneas comienzan a negociar con el gobierno argentino bandas de precios para pasajes
Este miércoles habrá una reunión en el Ministerio de Transporte, después que en diciembre se impulsara un decreto que entregó 180 días para definir precios mínimos y máximos para los pasajes.

A casi tres meses de la publicación del decreto que cambió las reglas del mercado aéreo de traslado de pasajeros a nivel doméstico, este miércoles comenzará la negociación de las aerolíneas low-cost con el gobierno para establecer las bandas tarifarias.
Las operadoras y gremios del sector asistirán a una reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación, a la que también fueron convocadas la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Desde el gobierno, resaltaron que la intención del encuentro es recabar opiniones de las partes involucradas. Por el lado de las empresas, destacaron que se tratará más de una "presentación" de la propuesta que de una"'mesa técnica de trabajo".
En el decreto ómnibus que, entre otros cambios normativos, reinstauró las bandas tarifarias para los vuelos de cabotaje, Alberto Fernández instruyó a Transporte a definir un nuevo esquema de precios máximos y mínimos en 180 días. Ese plazo venve el 24 de junio.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo aquí.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones