Falabella buscará seguir apostando por su marketplace en 2022
Gaston Bottazzini, CEO de la compañía, destacó que las ventas online crecieron 25%. Agrandarán espacios en centros de distribución en Chile, Perú y Colombia.

La minorista chilena Falabella sigue celebrando sus resultados. En un conference call con inversionistas, luego de haber entregado sus resultados financieros de 2021 -en los que obtuvo ganancias por unos US$ 760 millones- los ejecutivos de la compañía también destacaron los avances logrados en materia digital.
El gerente general de la firma, Gaston Bottazzini, enfatizó el crecimiento de las ventas online (GMV), que en 2021 registró un alza de 25% alcanzando los US$ 3.504 millones a nivel del grupo.
Asimismo, señaló que “seguimos ampliando nuestra infraestructura agregando 32.700 metros cuadrados en centros de distribución para nuestros marketplaces en Chile, Perú y Colombia, permitiéndonos incrementar la propuesta de valor a nuestros vendedores y la oferta del servicio Falabella”.
En esa línea, comentó que en Chile para productos de los retailers de Falabella, en la actualidad, cerca del 60% se entregan en 48 horas y que “eso representa una mejora importante con respecto a 2020”. Y aseguró que “continuaremos mejorando el indicador de desempeño durante todo 2022”.
Asimismo, Bottazzini indicó que mirando hacia 2022, “vemos varios impulsores de nuestro desempeño”.
En primer lugar, mencionó la tracción que ganaron durante el último trimestre de 2021, la recuperación que están viendo en la construcción en la mayor parte de la región y, finalmente, el marketplace, que es uno de los frentes “donde tenemos más trabajo por hacer”.
Por lo mismo, comentó que el desafío en el futuro es “expandir los surtidos a través de vendedores que no están dentro, pero lo más importante, también fuera de nuestras categorías (...) Por lo tanto, implementar el nuevo centro de vendedores, que está en desarrollo, es básicamente el principal motor de crecimiento de este año”.
En otra vereda, indicó que con respecto a las mejoras para el hogar, están viendo un buen desempeño en términos de actividad de los clientes en ese formato y “un desempeño muy mejorado fuera de Chile en este particular, lo que está haciendo que el desempeño general sea muy sólido”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos