ES NOTICIA:

Close

Mercado Libre Brasil estaría "ocultando" artículos más caros que los de la competencia en su plataforma

La decisión de la empresa ha generado duras críticas por parte de los minoristas y la competencia la considera una interferencia en su modelo de negocio.

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Martes 28 de octubre de 2025 I 14:30
Comparte en:

Cuatro meses después de ofrecer envío gratuito en compras superiores a 19 reales brasileños (US$ 3,54), en respuesta al crecimiento de Shopee en Brasil, Mercado Libre reducirá la visualización de artículos vendidos en su plataforma que sean más caros que los de la competencia. La semana pasada, la compañía envió esta alerta a los minoristas y les solicitó que enviaran enlace a productos registrados en canales de la competencia para su análisis, según supo Valor a partir de una de las alertas enviadas.

Se espera que esta presión sin precedentes continúe el Viernes Negro en noviembre, y los minoristas ya están discutiendo, en grupos de mensajería cerrados, formas de eludir los bots de verificación de la compañía, incluida la creación de anuncios con precios falsos y el aumento de la cantidad de datos a verificar.

La decisión de Mercado Libre ha generado duras críticas por parte de los minoristas y la competencia la considera una interferencia en su modelo de negocio, según ha podido saber Valor . Aún no está claro si competidores como Shein, Amazon y Shopee reaccionarán a la iniciativa de la compañía con cobertura mediática.

Sergio Berensztein: “EEUU envía una señal contundente con Argentina: a los países amigos, apoyo; a los adversarios, sanción”

Al ser contactadas, las empresas declinaron hacer comentarios sobre la decisión. Según una fuente, dos competidores de la empresa están considerando evaluar si el asunto sería legalmente cuestionable, en términos de libertad de competencia.

Uno de los materiales enviados a los minoristas el 22 de octubre presenta una imagen de Ronaldo, futbolista fichado por la marca este año. La compañía también mencionó un nuevo programa de recompensas para vendedores. Mencionó "grandes oportunidades" en el futuro y, para aprovechar al máximo su potencial, menciona la decisión de restringir la venta de artículos a un precio superior al de la competencia. Asimismo, menciona la necesidad, en este contexto, de consultar las ofertas de los minoristas en otros canales.

"Los vendedores con precios menos competitivos en comparación con sus propios anuncios en otros canales perderán visibilidad, acceso a campañas e inversión publicitaria", afirmó el texto. "Para mantener su protagonismo y vender más, es fundamental asegurarse de que sus precios en Mercado Libre estén entre los más atractivos del mercado".

Hemos aumentado significativamente la inversión y la contratación en los últimos años, más que nuestros competidores. Estamos lanzando un 150% más de cupones este Black Friday que en 2024, con entregas aceleradas el mismo día y nuestro servicio de envío completo, y todo esto tiene un costo. Entendemos que esta propuesta de valor requiere los mejores precios, y lo estamos reforzando», afirmó.

Ángela Mendoza, gerenta general de Uber Colombia: “Esperamos alcanzar una cobertura del 100% del país en los próximos cinco años”

Mercado Libre espera cerrar el año con 55.000 empleados en el país, un aumento del 10% respecto a la estimación anterior de 50.000 personas. Horas después de enviar el mensaje, las reacciones en redes sociales se intensificaron. "Para mí, esto es absurdo.

Quieren imponer nuestros precios, todo el riesgo y los costos de la operación son nuestros, ¿y ni siquiera podemos fijar el precio de venta?", escribió un minorista en un grupo de vendedores del mercado al que accedió Valor. Mercado Libre verificó si existían impedimentos legales para el aviso, en términos de relaciones con los consumidores o libertad económica.

"No estamos fijando precios", afirmó Yunes. "Consultamos a varios expertos y todos los análisis indican que no hay ningún problema [con el aviso]. Recordamos a nuestros socios nuestras inversiones y les indicamos que la mayor visibilidad corresponde a los artículos de los vendedores con las mejores condiciones", afirmó.

Mercados celebran en bloque triunfo de Milei: bolsa argentina se dispara y el IPSA chileno se contagia

El ejecutivo también señaló que se trata de una iniciativa puntual que involucra productos específicos, y si los demás productos del minorista se mantienen competitivos, conservarán la misma relevancia. Mercado Libre tampoco trabaja con minoristas que solicitan exclusividad. En grupos de redes sociales, otro comerciante crea una cuenta para justificar la dificultad de mantener precios bajos en Mercado Libre.

Para más información, puedes leer la nota completa en Valor Económico.

Comparte en: