ES NOTICIA:

Close

El triunfo de Milei y la baja del dólar reactivaron consultas y ventas en las inmobiliarias en Argentina

La incertidumbre de las semanas previas a las elecciones habían frenado el cierre de operaciones. Los empresarios de la industria de los ladrillos ya empezaron a sentir el primer efecto de la mayor claridad política.

Por El Cronista, Argentina / Foto: Archivo I Publicado: Martes 28 de octubre de 2025 I 15:00
Comparte en:

Durante los últimos meses, la incertidumbre política y económica había frenado buena parte de las operaciones inmobiliarias. Sin embargo, tras las elecciones del domingo, que marcaron un triunfo del Gobierno de Javier Milei, el mercado comenzó a mostrar señales de reactivación, con más consultas e, incluso, cierre de ventas que habían permanecido detenidas desde mitad de año.

"Cada vez que el país gana claridad política y económica, el mercado inmobiliario se activa. Los cambios de etapa generan movimiento y, cuando se recupera la confianza, los inversores y compradores vuelven a mirar proyectos", señaló Matías Chirom, CEO y cofundador de Baigún Realty.

El empresario explicó que el resultado electoral, con el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional y, sobre todo, en la Provincia de Buenos Aires,  trajo alivio y que ese clima se tradujo en un aumento de las consultas y decisiones de compra que estaban postergadas hace más de 60 días.

Mercados celebran en bloque triunfo de Milei: bolsa argentina se dispara y el IPSA chileno se contagia

La reacción fue visible en el primer día. "El mercado venía un poco lento porque antes de las elecciones no se sabía qué iba a pasar con el dólar. Ahora hay más entendimiento de que habrá continuidad. Esas decisiones de compra que no se estaban tomando seguramente empiecen a concretarse", explicó Ignacio Mel, director de Mel Propiedades.

Este lunes, el dólar cerró a US$ 1.460, US$ 57 menos que el viernes. La baja, de hecho, había sido mayor durante la jornada: llegó a tocar los US$ 1370.

El ejecutivo estima que el último tramo del año mostrará un incremento en las operaciones si se mantienen las condiciones actuales del tipo de cambio y la inflación. "En las próximas dos semanas, ya debería notarse un repunte en la actividad. Luego de eso, entramos en el período de fin de año, que estacionalmente, es más calmo. Si no vemos ese repunte ahora, significará que el mercado sigue expectante sobre las medidas que el Gobierno implementará después de diciembre", señaló.

De todos modos, Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios, advirtió que no prevé cambios bruscos en los precios. Según datos de su empresa, los valores promedio de las propiedades en dólares se mantienen estables desde agosto. "Me imagino que todo va a seguir el mismo curso, con un aumento de las propiedades del 7% anual, más o menos", remarcó.

Avance récord en oleoducto argentino de Vaca Muerta: comenzará a exportar petróleo sobre el tercer trimestre de 2026

Revisa la nota completa en El Cronista.

Comparte en: