Mercado Libre se asocia a su rival brasileño Casas Bahia para vender productos en su plataforma desde noviembre
Según ejecutivos de ambas empresas, se espera que la medida aumente la cuota de Mercado Libre en segmentos como la electrónica y los electrodomésticos de Brasil, impulsando también las ventas del minorista brasileño.

La empresa argentina de comercio electrónico Mercado Libre empezará a vender los productos del minorista brasileño Casas Bahia en su plataforma en noviembre, en el marco de una nueva asociación comercial a largo plazo, informaron este jueves ambas empresas.
Se espera que la medida aumente la cuota de Mercado Libre en su principal mercado, Brasil, en segmentos como la electrónica y los electrodomésticos, el negocio principal de Casas Bahia, impulsando también las ventas del minorista, dijeron ejecutivos de ambas firmas a Reuters.
Las empresas no revelaron términos financieros ni proyecciones de ventas.
Mercado Libre, con sede en Uruguay, opera una plataforma de comercio electrónico para que terceros vendan sus productos, y tiene un negocio secundario en el que vende directamente a los consumidores, mientras que Casas Bahia es lo opuesto.
"Veo una enorme sinergia en la operación", dijo Fernando Yunes, responsable de comercio electrónico de MercadoLibre en Brasil. "Casas Bahia tiene un enorme liderazgo y escala en electrodomésticos, electrónica y muebles".
Casas Bahia gestionará la mayor parte de la logística de envío, dada su mayor experiencia que Mercado Libre en el manejo de productos grandes como televisores y refrigeradores, dijeron los ejecutivos.
La plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre ayudó a convertirla en la empresa más valiosa de América Latina por capitalización bursátil, pero la compañía ha tenido dificultades para repetir su fórmula con la electrónica y los electrodomésticos.
La cuota de mercado de Mercado Libre en grandes electrodomésticos, como hornos y frigoríficos, en Brasil se sitúa en torno a una cuarta parte de su promedio, dijo Yunes.
Para Casas Bahia, un minorista de más de 70 años con más de 1.000 tiendas en Brasil, la asociación podría significar un impulso de las ventas, mientras trata de completar un proceso de reestructuración operativa y de la deuda iniciado en 2023.
Buk aterriza en Brasil con una inversión de US$ 10 millones para acelerar su expansión regional
"Es una asociación que marca nuestra entrada en un canal que ha estado creciendo de forma significativa y que se prevé que crezca mucho en los próximos años", dijo el presidente ejecutivo de Casas Bahia, Renato Franklin, refiriéndose a las plataformas de comercio electrónico que venden productos de terceros.
Los actores del segmento del comercio electrónico en Brasil, entre ellos Mercado Libre, Sea's Shopee y Amazon, han endurecido el entorno competitivo en los últimos meses ampliando las políticas de envío gratuito y realizando acciones promocionales constantes.
El año pasado, la empresa minorista y de comercio electrónico brasileña Magazine Luiza y la plataforma de comercio electrónico china AliExpress lanzaron una asociación de ventas que permite a ambas empresas vender productos en la plataforma de la otra.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales