Repsol sostiene que demanda en Perú por derrame de petróleo es infundada
En la víspera el Indecopi anunció la presentación de una demanda judicial en contra de la empresa Repsol por US$ 4,500 millones, en el marco de los daños ocasionados tras el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el pasado 15 de enero.

Repsol calificó de “infundada, improcedente e incongruente” la demanda interpuesta por Indecopi en Perú, pues señala que ha puesto todos los medios a su alcance para contener, limpiar y remediar el litoral, ayudar a las comunidades de la zona y rescatar a la fauna afectada por el derrame de crudo ocurrido el pasado 15 de enero en la costa norte de Lima.
“La demanda anunciada por el Indecopi resulta infundada, improcedente e incongruente, porque no atiende a las causas del derrame; ni a las labores de limpieza y remediación ya completadas por Repsol; ni a los cauces de atención a los afectados establecidos por la compañía, mediante la colaboración con el Gobierno peruano, y porque sus estimaciones carecen de la más mínima base que soporte las cifras señaladas”, señaló Repsol en un comunicado.
Cabe recordar que en la víspera el Indecopi anunció la presentación de una demanda judicial en contra de la empresa Repsol por US$ 4,500 millones, en el marco de los daños ocasionados tras el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el pasado 15 de enero.
Repsol sostiene que la información disponible hasta la fecha permite concluir que el derrame fue causado por el desplazamiento incontrolado del buque Mare Doricum en el momento de la descarga de crudo, lo que produjo la rotura de la instalación submarina.
Agrega que en las tareas de limpieza, Repsol movilizó a más de 2.900 trabajadores, desplegó hasta 11.000 metros de barreras de contención y dispuso de 144 unidades de maquinaria pesada, cerca de 90 embarcaciones y 68 skimmers (equipos de limpieza marina).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos