ES NOTICIA:

Close

Perú duplicaría su producción de cobre si se ejecutan todos los proyectos mineros

Pese a las altas expectativas, el potencial minero de Perú enfrenta retos sociales y regulatorios que podrían frenar la ejecución de proyectos.

Por Gestión, Perú / Foto: Reuters I Publicado: Martes 12 de agosto de 2025 I 12:30
Comparte en:

La minería peruana podría alcanzar una expansión significativa de su producción ante la mayor intención de inversión que presenta la cartera de proyectos de este 2025, según el último informe de Plusmining.
Con un total de 67 proyectos mineros en cartera -tanto nuevos (greenfield) como de expansión o modernización (brownfield)- y con una inversión que creció 17% para este año, el sector lograría crecer, principalmente, en cobre y oro, pero también lograría avances en hierro, zinc, plata y fosfato.
Andrés González, jefe de análisis de la industria minera en Plusmining, señaló que, en los últimos años, se viene observando un aumento en la inversión minera peruana. En 2023, sumaba US$ 53.100 millones; en 2024, subió a US$ 54.600 millones y, en este 2025, asciende a más de US$ 64.000 millones. Esto, afirmó, significa que hay una resiliencia de la inversión en minería peruana.

La crisis que amenaza a Machu Picchu con pérdidas que podrían llegar a US$ 400 millones

En caso todos los proyectos logren ejecutarse, el estudio de Plusmining calculó que -expresado en toneladas equivalentes de cobre- la producción adicional de la cartera sumaría un total de 3,35 millones de toneladas al año.
"Ejecutar la cartera completa equivaldría prácticamente a duplicar el PIB minero del Perú, que hoy representa el 9% del PIB nacional. Esto podría llevarlo al 18% y, considerando que el cobre es el 70% del PIB minero, sería un impulso enorme para el país", explicó González a Gestión.
Incluso, en un escenario más moderado, donde solo se materialice la mitad de los proyectos, el efecto seguiría siendo relevante. El especialista estimó que el PIB minero pasaría del 9% actual a alrededor del 13% del total nacional.

Para leer la nota original completa, ingresa a Gestión. Requiere suscripción.

Comparte en: