Perú presenta demanda contra Repsol por derrame de petróleo: pide compensación por US$ 4.500 millones
Acción fue presentada por el organismo de libre competencia ante un juzgado civil. Solidariamente también apunta a compañías como la corredora de seguros Mapfre.

Después de varios meses de se produjera un derrame de petróleo en costas peruanas, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentó la primera demanda civil de responsabilidad objetiva por intereses difusos en el Perú contra la petrolera Repsol, informó a través de una nota de prensa.
Según se informó, la demanda civil de indemnización por daños y perjuicios se presentó ante el 27° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima y apunta a la petrolera Repsol y otros actores como la aseguradora Mapfre, Refinería La Pampilla, Transtotal Agencia Marítima y Fratelli d´amico Armatori de Italia.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Fernando Palacín Gutiérrez, indicó que “estas acciones podrían generar jurisprudencia en temas de derrames de petróleo que producen perjuicios y daño moral colectivo por contaminación al medio ambiente en zonas ribereñas, playas, actividades de pesca artesanal, turismo y actividades comerciales de los más de veinte balnearios afectados”.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Fernando Palacín Gutiérrez.
De este modo, el Estado busca una compensación de hasta US$ 4.500 millones, los que se descomponen de US$ 3.000 millones por los daños causados y US$ 1.500 millones por el daño moral a los consumidores, usuarios y terceros afectados, aunque esta cifra será finalmente precisada por el juzgado en su sentencia, detalló el organismo.
El accidente se produjo el 15 de enero y se derramó el equivalente a 10.300 barriles de crudo, afectando –según el Indecopi- a más de 700 mil pobladores, además del cierre de múltiples playas y comercios de las zonas.
Hace pocos días, ejecutivos de la española señalaron que la limpieza del lugar estaba casi terminada, destacó Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América