Producción de cobre Perú registra baja marginal en 2024 por menor desempeño en grandes minas
Al cierre del año, se observaron incrementos importantes en la producción de seis de los ocho principales metales.
![](/dfsud/site/artic/20250214/imag/foto_0000000220250214123916/xnoticia138_1024px-operacionesyanacocha.jpg.pagespeed.ic.xjel7MZoyM.jpg)
La producción de cobre de Perú sumó 2.736.150 toneladas métricas en 2024, una baja marginal de 0,7% frente al año previo, informó este viernes el Ministerio de Energía y Minas, en el primer retroceso luego de cuatro años de recuperación tras los afectos de la pandemia.
Fuentes de la industria dijeron a fines del año pasado que la producción de cobre de Perú se mantendría estable en torno a las 2,8 millones de toneladas en 2024 y 2025, debido a que la disminución de las leyes del mineral en las grandes minas y la falta de nuevos proyectos están limitando el crecimiento.
De acuerdo con un informe de la cartera, al cierre del año, se observaron incrementos importantes en la producción de seis de los ocho principales metales tales como: oro (6,9%), plata (15,4%), plomo (6,6%), hierro (2,5%), estaño (23,2%) y molibdeno (25,3%), ello respecto a lo registrado en el periodo enero a diciembre de 2023.
Telefónica se va de México: contrata a JPMorgan para vender su negocio en ese país, según Cinco Días
De acuerdo con el Minem, la caída en la producción de cobre fue "consecuencia de contracciones en el nivel de producción acumulada de Sociedad Minera Cerro Verde (-3,7%) y Anglo American Quellaveco (-4,0%)".
Además, Quellaveco reportó en 2024 valores mensuales de las leyes de cabeza de cobre que evidenciaron contracciones respecto de 2023; no obstante, "en el último mes reflejó una ligera expansión".
Pese a ello, debido a los favorables niveles de producción acumulada en 2024 de Southern Perú Copper Corporaon (+11,0%) y Minera Las Bambas (+6,4%), "se logró contrarrestar un mayor descenso de la producción total".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora -
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina -
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina