Más de US$ 30 millones recibirá la minera peruana Buenaventura por la venta de su negocio de seguros
La filial peruana de Howden Broking Group es la adquirente del negocio y continuará actuando como corredora de seguros de la minera.

La gigante minera peruana Buenaventura, vendió la totalidad de su negocio de seguros por US$ 33,7 millones, los cuales se utilizarán para desapalancar la deuda de la compañía.
De acuerdo con un comunicado de la minera de metales preciosos, vendió "Contacto Corredores de Seguros, la correduría de riesgos y seguros de la Compañía, a Howden Holdco Perú, subsidiaria de Howden Broking Group Limited, por US$ 33,7 millones en efectivo".
Junto con esto, añadió que se suma a esto un costo variable con un tope aproximado de US$ 1,6 millones "sujeto al cierre de ciertas condiciones".
¿Qué países de América Latina aún no reducen su jornada laboral a 40 horas?
El director ejecutivo de la minera, Leandro García, explicó que esta venta es de un "activo no esencial", por ende "refleja nuestro éxito continuo en fortalecer el balance de Buenaventura y al mismo tiempo aumentar aún más el índice de liquidez de nuestra Compañía".
Asimismo, reconoció que "los ingresos de la venta se utilizarán principalmente para acelerar el desapalancamiento de Buenaventura y apoyar el financiamiento de los proyectos San Gabriel y Yumpag”.
Finalmente, Howden continuará actuando como corredor de seguros de Buenaventura.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros