Española Grenergy vende dos activos en Perú a Engie y Yinson Renewables por US$ 150 millones
La filial peruana de Engie adquirió el proyecto Duna Huambos, de 37 MW en operación, y el proyecto Nairas que está en fase de desarrollo.

La firma española Grenergy obtuvo US$ 150 millones luego de vender dos de sus activos peruanos. Así, 77 MW eólicos, ubicados en el departamento de Cajamarca, quedaron en manos de Engie Energía Perú y 97 MW solares, ubicados en el departamento de Arequipa, fueron comprados por Yinson Renewables.
Si bien el valor conjunto de las transacciones asciende a US$ 150 millones, esta cifra podría ascender a US$ 154 millones en función del cumplimiento de determinados hitos operacionales.
De acuerdo con la compañía -que opera en Chile, Perú, México y Colombia-, el activo eólico es el proyecto Duna Huambos, de 37 MW en operación, y el proyecto Nairas de 40 MW, en fase de desarrollo.
El valor de ambos activos alcanza los US$ 60 millones y podría incrementarse en US$ 3 millones.
El activo solar vendido a Yinson se trata del parque fotovoltaico Matarani, que cuenta con una capacidad de producción anual de 260 GWh. "La transacción incluye el contrato llave en mano para la construcción de la planta", indicó en un comunicado la empresa española que opera desde 2016 en el mercado andino, donde además cuenta con una cartera de proyectos -en distintas fases de desarrollo- superior a 700 MW solares.
La decisión de la compañía se enmarca en el plan anunciado por su matriz que contempla la venta de entre 350 MW y 450 MW anuales de capacidad instalada solar, que "contribuirá a los planes de crecimiento de la compañía".
Para lograr los objetivos, Grenergy ha anunciado una inversión de 2.600 millones de euros (unos US$ 2.850 millones) hasta 2026. De los cuales, 1.500 millones de euros estarán destinados al desarrollo de su cartera de proyectos fotovoltaicos y 800 millones para el impulso de almacenamiento en baterías.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones