Colombia autoriza proyecto de energía geotérmica a la canadiense Parex
La capacidad proyectada de generación de energía eléctrica del proyecto se estima entre 15 y 60 KW, con la posibilidad de extenderla a 120 KW.

Colombia entregó a la canadiense Parex autorización para desarrollar un proyecto de geotermia y generación de energía eléctrica en el noreste del país sudamericano, en la primera licencia para un proyecto de esta modalidad, reveló una resolución gubernamental conocida este martes por Reuters.
La licencia hace parte de los esfuerzos del Gobierno del Presidente Gustavo Petro por impulsar una transición energética hacia fuentes limpias y renovables para dejar la dependencia de los hidrocarburos y el carbón.
La geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra.
Una resolución del Ministerio de Minas y Energía conocida por Reuters precisó que el proyecto está localizado en un área de 4,2 kilómetros cuadrados, en jurisdicción de los municipios de Maní y Aguazul, en el departamento de Casanare, en donde Parex tiene actualmente un contrato de explotación de petróleo y gas.
La capacidad proyectada de generación de energía eléctrica del proyecto se estima entre 15 y 60 KW, con la posibilidad de extenderla a 120 KW, precisó el documento.
La vigencia del permiso se extenderá hasta septiembre de 2041 y comenzará una vez se inscriba en el denominado registró geotérmico.
"Es procedente otorgar el permiso de explotación geotérmica para generación de energía eléctrica en modalidad de coproducción con hidrocarburos solicitado por Pares Resources (Colombia) AG Sucursal", establece la resolución firmada por el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.
"Parex como titular del permiso de explotación, realizará todas las actividades por su cuenta y riesgo y serán de su exclusiva responsabilidad todas las gestiones necesarias para el desarrollo del proyecto de acuerdo con la resolución", agregó el documento.
Así mismo, la empresa autorizada deberá dar cumplimiento a todos los requisitos técnicos y ambientales que resulten necesarios para el ejercicio de los derechos y obligaciones otorgados.
De inmediato no fue posible obtener comentarios de Parex sobre la autorización del Gobierno para el proyecto de energía geotérmica.
Colombia busca ser el primer país de América Latina en desarrollar parques eólicos costa afuera.
Sin embargo, ha enfrentado dificultades para sacar adelante algunos proyectos, como los parques eólicos terrestres en el departamento de La Guajira, por la resistencia de las comunidades indígenas locales.
BofA prevé "ciclo de flexibilización” de tasas en Perú por menores efectos de El Niño
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros