Forbes decide no renovar su licencia en Colombia, México, Perú, Chile y República Dominicana, y enfrenta disputa legal con MBG
La compañía dueña de los permisos aclaró que "las operaciones se mantienen con normalidad, ya que el contrato de licencia continúa vigente y surte plenamente todos sus efectos legales, por lo menos, hasta que medidas judiciales que respaldan las operaciones, sean revocadas".
Uno de los medios económicos más importantes de Estados Unidos podría dejar de operar en América Latina. Forbes, cuya licencia regional estaba en manos de Media Business Generators (MBG), anunció que decidió no renovar los permisos que abarcan México, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana y Centroamérica, además de la edición en español.
Asimismo, según un comunicado de Forbes consignado por Business Wire, el licenciatario MBG inició una disputa con el medio norteamericano. Hasta el cierre de esta edición, se desconocen mayores detalles de las diferencias entre ambas compañías.
Horas más tarde, la publicación emitió un comunicado en el que aseguró que "Forbes seguirá operando" en los territorios antes mencionados.
"Ante la reciente comunicación de Forbes Media Estados Unidos a la opinión pública, en la que expresa que no renovará las licencias en línea e impresas de la marca en México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana, como también Forbes En Español, Media Business Generators (compañía tenedora de las licencias) se permite aclarar que las operaciones se mantienen con normalidad, ya que el contrato de licencia continúa vigente y surte plenamente todos sus efectos legales, por lo menos, hasta que medidas judiciales que respaldan las operaciones, sean revocadas", dijo el medio en una comunicación a la que tuvo acceso DFSUD.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa