Central térmica de Enel podría cerrar por fallo judicial en Perú
Enel explicó que esta situación ocurre porque se incluyó su infraestructura en un litigio por la masificación del gas entre Gastalsa y el Estado peruano.

Enel Generación Piura, firma ligada a la italiana del mismo nombre, advirtió que la central términa Malacas, de 340 MW, ubicada en Talara, corre el riesgo de cerrar por una decisión judicial.
“Malacas hoy corre el riesgo de cerrar debido a una medida cautelar que dispone que nuestro ducto de gas, tubería que solo alimenta a la central, sea transferido a la empresa Gastalsa”, indicó la empresa en un comunicado.
Explicó que esta situación ocurre porque se incluyó su infraestructura en un litigio por la masificación del gas entre Gastalsa y el Estado peruano.
La firma aclaró que la decisión no consideró que, en el año 2016, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reconoció que el ducto en mención era de uso propio de la central Malacas y no podía ser transferido forzosamente a ningún concesionario.
La compañía subrayó que, a raíz de la medida cautelar, el Osinergmin ya inició el procedimiento de valorziación del ducto de gas para ser transferido.
“Si Enel Generación Piura pierde su ducto, la planta Malacas dejará de ser competitiva y tendrá que cerrar sus operaciones, con el consecuente perjuicio económico para toda la provincia de Talara y la región”, puntualizó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal