Minera de BHP en Chile detalla el millonario impacto económico por medida que le impide extraer agua
Cerro Colorado ingresó el viernes al Primer Tribunal Ambiental una solicitud de alzamiento de la decisión que ordenó la prohibición total de extracción de agua.

Después que el Primer Tribunal Ambiental de Chile decidiera prohibir totalmente la extracción de agua de la Minera Cerro Colorado, propiedad de BHP, los abogados de la compañía presentaron una solicitud de alzamiento de la medida cautelar.
Según un escrito, "la vigencia de la tercera medida cautelar decretada contraviene la exigencia de proporcionalidad que rige toda medida precautoria y produce daños inconmensurables para la actividad que, lícitamente, desarrolla la firma, al amparo de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) otorgada".
Se detalla que la orden de paralización de la extracción de agua desde los pozos de Lagunillas pone derechamente en jaque el funcionamiento operacional de la totalidad de la faena y le acarrea perjuicios multimillonarios.
Según reveló, han estimado que las implicancias financieras que trae aparejada la aplicación de la tercera medida cautelar solo hasta fines del mes de marzo -que comprende los 90 días que ha fijado el Tribunal para la paralización de la extracción de aguas- son de aproximadamente US$ 40 millones, dependiendo de los escenarios que se manejan internamente.
Pero aún, si la paralización se prolongara con posterioridad al mes de marzo de este año y, como consecuencia de ello, se produjese un cierre temporal de la faena, el impacto financiero fácilmente podría superar los US$ 100 millones.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América