Bolsonaro se enfrenta a la inhabilitación política en medio del inicio del juicio electoral en Brasil
El exmandatario es acusado de abusar de sus poderes presidenciales durante las elecciones del año pasado. Si es hallado culpable, no podrá ejercer cargo público por ocho años.

Por Bryan Harris
São Paulo
El exPresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se enfrenta a una posible suspensión de ocho años de un cargo político cuando el máximo tribunal electoral comience este jueves las deliberaciones sobre si abusó de sus poderes presidenciales durante las elecciones del año pasado.
El caso en el Tribunal Superior Electoral es el primero de varios casos legales contra el populista de derecha en llegar a un tribunal. Bolsonaro ha sido marginado de la corriente política principal desde que sus partidarios asaltaron y destrozaron en enero el Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial de Brasil.
El juicio examinará si cometió abuso de poder político y mal uso de los medios cuando recibió a embajadores extranjeros en julio del año pasado para expresar dudas sobre la confiabilidad de las máquinas de votación electrónica de Brasil.
La reunión, que los opositores dicen que fue una estratagema para alimentar la desconfianza en la integridad de las elecciones que Bolsonaro perdió, fue transmitida en vivo por televisión, así como por las redes sociales YouTube, Instagram y Facebook.
Si es declarado culpable, Bolsonaro, de 68 años, no sería elegible para postularse para ningún cargo político durante ocho años, frustrando cualquier esperanza de un regreso rápido.
“La expectativa es que dejará de ser elegible. Hay muchas pruebas en su contra. Y todo esto fue antes de los hechos de la insurrección de enero”, dijo Denilde Holzhacker, politóloga de la ESPM, una universidad de São Paulo.
Bolsonaro ha negado haber actuado mal, afirmando que la reunión con los embajadores tenía fines gubernamentales, no electorales, y que era legítimo que un presidente expresara dudas sobre el sistema electoral.
Ciro Nogueira, un senador que se desempeñó como jefe de gabinete de Bolsonaro, dijo que una sentencia de inhabilitación de la corte sería una “injusticia” que galvanizaría a la derecha en torno a quien se convierta en el sucesor político de Bolsonaro.
“Quitarle los derechos a un líder que tiene el respaldo del 48% de la población lo victimizaría...su candidato ganaría fácilmente las elecciones de 2026”, dijo Nogueira a los medios locales este mes.
No se espera que Bolsonaro hable ni presente pruebas en el juicio, que está programado para durar tres días, pero puede extenderse a meses si los jueces solicitan más tiempo.
La sentencia se aprobará mediante el voto de los siete jueces del tribunal. Se necesita una mayoría simple para condenar.
Luego de su derrota electoral en octubre ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, Bolsonaro pasó tres meses de exilio autoimpuesto en EEUU, luego regresó a Brasil en marzo, pero se ha mantenido notoriamente ausente de la política.
Más allá del juicio en el tribunal electoral, también enfrenta una serie de investigaciones penales, incluida la supuesta incitación a los alborotadores del 8 de enero, así como la supuesta falsificación de registros de vacunas contra el Covid-19.
Además, el exlíder está siendo investigado por posible corrupción después de que recibió y se quedó con dos juegos de joyas que, según informes, fueron obsequiados por el gobierno saudí cuando era presidente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable"