Falabella cierra 2021 con fuerte salto en ganancias: "Fue un año récord en varios de nuestros indicadores financieros"
Las ventas online del grupo de retail crecieron 25% durante el último ejercicio, alcanzando US$ 3.504 millones.

Un importante crecimiento en sus resultados reportó Falabella en medio del boom que tuvo el consumo el año pasado. La empresa informó ganancias por $ 652.030 millones (unos US$ 760 millones) durante el año, comparado a los $ 30.758 millones que informó en 2020.
Según detalló, el resultado consolidado a diciembre se entendió principalmente por mayores utilidades en los formatos de Tiendas por Departamento y Mejoramiento del Hogar en Chile, el negocio bancario en Chile y Perú, además de la división inmobiliaria.
Por su parte, en 2021, la compañía registró ingresos por US$ 13.581 millones, un alza del 21,2% respecto del año anterior. Según explicó, el incremento se debió al mejor desempeño de los formatos de retail e inmobiliario, aunque "contrarrestado parcialmente por una disminución en ingresos del negocio bancario, asociado a menores niveles de colocaciones de crédito en promedio durante el año".
El gerente general de Falabella, Gaston Bottazzini, aseguró en una declaración que "2021 fue un año récord en varios de nuestros indicadores financieros, con un muy buen desempeño de nuestros negocios estando en un pleno proceso de transformación".
Añadió que lo que más destacan son "los avances claves de nuestro ecosistema: atendimos a 35 millones de clientes a nivel regional, un crecimiento de 25% sobre el año anterior, lo que demuestra la buena receptividad de las propuestas que estamos desarrollando, apalancando las capacidades de todos los negocios y potenciándolas con tecnología".
El grupo además destacó su crecimiento en las ventas de las tiendas físicas, que aumentaron 35% en 2021.
Negocio digital
Ahora bien, nuevamente el canal digital del grupo se llevó todas las miradas en su entrega de resultados. En efecto, la firma informó un crecimiento sostenido de las ventas online (GMV), que en 2021 subieron 25% alcanzando los US$ 3.504 millones a nivel grupo.
Falabella indicó que "el negocio de Marketplace continuó robusteciendo su escala totalizando ventas por US$ 700 millones en el año, mientras que la participación de la venta online de los últimos 12 meses llegó a un 23% a nivel regional. Todo ello en pleno proceso de cambio de los sistemas".
En tanto, el grupo destacó que durante el año siguió avanzando en la digitalización del negocio financiero, ya que se abrieron más de 745.000 tarjetas CMR 100% digital en Chile, Perú y Colombia, y el 59% del origen de productos financieros se realizó a través de canales digitales. Mientras que Fpay (la billetera digital y portal de pagos del grupo) procesó transacciones por US$ 2.625 millones.
Bottazzini puntualizó que "de cara a 2022, nuestros principales desafíos son continuar implementando soluciones digitales de cara a las PYME en nuestro global seller center, y a clientes finales en nuestras apps y nuestras tiendas".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda