Embraer dice que los aranceles de EEUU son una gran preocupación y prevé inversiones por US$ 500 millones
La compañía aboga por un rápido retorno a "reglas de arancel cero para todo el sector de la aviación y aeroespacial" y continuará monitoreando el escenario internacional para identificar estrategias que puedan mitigar potenciales riesgos comerciales.

El fabricante brasileño de aeronaves Embraer dijo que los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones procedentes de Brasil “son una gran preocupación”, pero que en el escenario actual no se espera que la tasa del 10% afecte sustancialmente sus resultados y objetivos de crecimiento.
La compañía aboga por un rápido retorno a "reglas de arancel cero para todo el sector de la aviación y aeroespacial" y continuará monitoreando de forma activa y preventiva el escenario internacional para identificar estrategias que puedan mitigar potenciales riesgos comerciales e impactos negativos en sus resultados.
En una presentación divulgada junto a sus resultados del segundo trimestre, la compañía reforzó la importancia del mercado americano para sus operaciones, destacando el papel que juega el avión comercial E175 en el mercado de la aviación regional.
Envíos gratuitos en Brasil impactan márgenes de Mercado Libre y la acción cae más de 6%
La empresa señaló que planea invertir US$ 500 millones en los próximos cinco años para ampliar sus instalaciones en Melbourne, Florida, y construir un nuevo centro de mantenimiento, denominado MRO, en Dallas. También planea invertir US$ 500 millones adicionales si el gobierno estadounidense selecciona el avión militar KC-390 Millennium.
"Actualmente, las empresas Embraer de y las de nuestros proveedores generan 13.000 empleos en todo Estados Unidos y se prevé que creen otros 5.500 para 2030", afirmó Embraer. Además, considerando su balanza comercial con el país, la compañía afirma tener un importante superávit comercial de US$ 8.000 millones.
Para más información, puedes ingresar a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei