Shell venderá sus activos en Colombia y dejará de ser socia de Ecopetrol en gas
Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta.
Shell está en proceso de vender sus activos en Colombia, esto incluye múltiples contratos petroleros; y uno de los proyectos entorno a uno de los descubrimientos de gas más importantes del país.
En 2020, Ecopetrol había suscrito un acuerdo con Shell con el objetivo de que la compañía extranjera adquiriera 50% de participación en los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, áreas ubicadas en la costa del caribe y donde Shell asumiría la operación, estos bloques serían uno de los proyectos que están en venta.
En 2023 se realizó un descubrimiento de gas costa afuera en el bloque COL-5 y se determinó la presencia de gas natural, al igual que en Fuerte Sur y Purple Angel, donde también se encuentran los hallazgos de los pozos de Kronos-1 (2015), Purple Angel-1 (2017) y Gorgon-2ST2 (2022).
Para Georgieva, "esta vez es diferente en Argentina" e insta al país a "mantener el rumbo"
Razones de la salida de activos
La empresa señaló que tomó la decisión debido a que no se encontró el gas en la magnitud esperada. Además, las decisiones de no firmar nuevos contratos de exploración y explotación de gas y petróleo, por parte del Gobierno, también hicieron que la compañía replanteara su futuro en el país debido a que el panorama del sector hidrocarburos es visto como complicado.
Por otro lado, la inseguridad en zonas clave, el deterioro de la infraestructura, y los trámites burocráticos lentos complican aún más el panorama. La empresa, quien hasta el momento es socia de Ecopetrol, dejará de serlo próximamente en su plan de salida.
El consultor minero energético Sergio Cabrales señaló que esta venta marcaría la salida de Shell del negocio de exploración y producción de hidrocarburos en Colombia, aunque la empresa continuará operando en el país a través de la comercialización de lubricantes y la venta de combustibles mediante Biomax.
"La salida de Shell representa otra mala noticia para el sector, que ha experimentado el retiro de grandes compañías. Actualmente en offshore, solo Petrobras permanece activa en el proyecto Sirius dada la incertidumbre del proyecto Komodo de la OXY", señaló Cabrales.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa