Gobierno de Argentina rechaza compra de filial de Telefónica por parte de operador local Telecom
La decisión se habría tomado a raíz de una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, argumentando que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado.

Durante la tarde de este viernes, el Gobierno argentino de Javier Milei tomó la decisión de dictar una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de la filial local de Telefónica por parte de Telecom, perteneciente al Grupo Clarín.
A fines de febrero, la compañía española había anunciado el acuerdo que involucraba una cifra cercana a los US$ 1.245 millones.
"La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado", señaló la Oficina Presidencial del Gobierno a través de un comunicado.
De acuerdo al escrito, la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%.
Saudi Aramco compra distribuidora peruana de combustible Primax por US$ 3.500 millones
A raíz de la recomendación de la CNDC, el Gobierno tomó la decisión de "resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada".
Telecom Argentina posee hoy una base de 21,4 millones de líneas móviles; 3,2 millones de abonados a televisión por cable y 4 millones de acceso de banda ancha a Internet. De superar las barreras, quedaría con unos 41,4 millones de clientes de telefonía celular, de un total de 62 millones de líneas, según Enacom.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil