El Presidente de Panamá asegura que revisará el caso de la mina canadiense First Quantum que fue clausurada en 2023
El anterior gobierno panameño instruyó a First Quantum a cerrar la mina a cielo abierto tras protestas medioambientales, lo que llevó a cuestionar el mantenimiento de la enorme mina, Cobre Panamá, y de las 120 mil toneladas de concentrado de cobre almacenado.

El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que la próxima semana empezará a revisar el caso de la clausurada mina de cobre panameña de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) y que ordenó el reinicio de una planta de energía necesaria para operar un puerto cercano, usado para exportar su producción.
El anterior gobierno panameño instruyó a First Quantum a cerrar la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales, lo que llevó a cuestionar el mantenimiento de la enorme mina, Cobre Panamá, y de las 120.000 toneladas de concentrado de cobre almacenado.
Las acciones de la compañía canadiense subieron más de un 8% tras los comentarios de Mulino. Antes de que se ordenara su cierre, la mina era una de las principales fuentes de cobre del mundo y representaba el 1% de la producción mundial del metal rojo.
Presidente de BTG sobre guerra comercial: “el éxito de Latinoamérica depende de nosotros mismos”
El mandatario añadió que autorizó la extracción de material in situ en la mina, argumentando que se está "desperdiciando" y que Panamá tendría que ser reembolsado una vez sea procesado en el extranjero.
La planta eléctrica se activará para facilitar la exportación del concentrado de cobre, declaró en una conferencia de prensa semanal. Mulino se refería al puerto de Punta Rincón, ubicado a unos 27 kilómetros al norte de la mina.
"El tema de la mina será abordado con mucha responsabilidad y teniendo en cuenta en todo momento el interés nacional a proteger y a beneficiar", declaró Mulino. "Comenzaremos a partir de la próxima semana".
En un comunicado difundido tras las declaraciones del mandatario, FQM se mostró satisfecha con la decisión presidencial de reiniciar la central eléctrica, así como con sus comentarios sobre las exportaciones.
"Recibimos con satisfacción las declaraciones del Presidente de la República, José Raúl Mulino, en torno a las autorizaciones para exportar concentrado de cobre, importación de carbón y arranque de la planta de generación eléctrica", dijo.
DHL inaugura su hub logístico en Querétaro tras inversión de US$ 120 millones
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina