Panamá iniciará cierre de mina de First Quantum luego de que Corte Suprema declara inconstitucional el contrato
La compañía canadiense se vio obligada a detener su producción comercial debido en gran parte a los bloqueos de los manifestantes en un puerto clave.
Finalmente la Corte Suprema de Panamá entregó este martes su veredicto. El contrato de la minera canadiense First Quantum para explotar una lucrativa mina de cobre en el país es inconstitucional.
"Hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la ley 406 de 20 de octubre de 2023. Lo anterior significa que la referida ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país", dijo la presidenta de la Corte Suprema, María Eugenia López.
Por tal razón, el Presidente Laurentino Cortizo dijo que se iniciará el proceso para el cierre "ordenado y seguro" del yacimiento de cobre tan pronto como se reciba el fallo de la Justicia.
Poco antes, la compañía había informado que se encontraba revisando la sentencia y que seguía reservándose sus derechos legales locales e internacionales, lo que podría derivar en un proceso de arbitraje contra el país centroamericano bajo un acuerdo comercial entre los dos mercados.
A ello añadió que Cobre Panamá suspendió la producción comercial y que está aplicando un programa de conservación y mantenimiento seguro.
Mina de First Quantum en Panamá dejó de producir a niveles comerciales tras protestas
Según detalló la firma, "el objetivo de la notificación es meramente cumplir con las formalidades legales requeridas por los tratados internacionales, con el propósito de abrir entre las partes un período de diálogo de al menos 90 días".
En respuesta, el Ministerio de Comercio de Panamá destacó que está "preparado" para defender el interés nacional.
Por su parte, el Gobierno de Canadá señaló que respeta el veredicto del tribunal panameño y que espera más detalles sobre la sentencia, según un comunicado que publicó el Ministerio de Comercio del país.
El fallo tendrá consecuencias para el mercado del cobre, ya que la mina Cobre Panamá de First Quantum representa alrededor del 1% de la producción mundial del metal. El cobre en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía un 0,1% a 8.374 dólares la tonelada a las 1200 GMT tras caer un 0,8% el lunes desde un peak de dos meses tocado la semana pasada.
Se trata de un negocio igualmente importante para la nación centroamericana, ya que la mina aporta alrededor del 5% del PIB de Panamá.
Perú: Trabajadores de mina de cobre Las Bambas inician huelga indefinida
El efecto
JP Morgan advirtió este mes que las probabilidades de que Panamá pierda su calificación de grado de inversión aumentarían significativamente si se revoca el contrato.
El contrato impugnado otorgaba a First Quantum un derecho minero de 20 años con una opción de prórroga por otros 20 años, a cambio de US$ 375 millones ingresos anuales para Panamá.
En Panamá, la feroz oposición al ominoso acuerdo minero con la empresa canadiense se está convirtiendo en un factor clave para las elecciones presidenciales de mayo de 2024. Los candidatos están presionando por un mayor control estatal de la mina mientras buscan calmar la indignación pública.
Los panameños han realizado las protestas más multitudinarias desde la década de 1980 exigiendo que se descarte el contrato de First Quantum e instando a los candidatos a adoptar una postura más severa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa