ES NOTICIA:

Close

Lima Music Arena: el nuevo recinto exclusivo para conciertos que Live Nation construirá en la capital de Perú

La obra estará ubicada junto al centro comercial Jockey Plaza, tendrá una capacidad de 18.500 personas y una fecha de apertura programada para mediados de 2028.

Por Karen Flores B, con información de agencias / Foto: Gestión, Perú. I Publicado: Viernes 3 de octubre de 2025 I 16:45
Comparte en:

La multinacional estadounidense Live Nation confirmó sus planes para iniciar la construcción de Lima Arena Music, el primer recinto techado exclusivo para conciertos y grandes eventos en la capital de Perú. 

Ubicado junto al centro comercial Jockey Plaza, el proyecto tendrá una capacidad de 18.500 personas y una fecha de apertura programada para mediados de 2028.

A través de un comunicado oficial, Live Nation, señaló que el recinto estará diseñado tanto "para los fans como para los artistas" y pretenderá recibir más de 100 conciertos y espactáculos al año.

La construcción del complejo quedará a cargo del equipo creativo de Live Nation y Blueprint Studio, en colaboración con Gensler, Miranda Arquitectos y BL Arquitectos.

EEUU vuelve a atacar a supuesta embarcación del narcotráfico cerca de Venezuela: deja cuatro fallecidos

El recinto contará también con una acústica de primer nivel, donde los asistentes podrán ver los espectáculos desde todos los asientos y disfrutar de una oferta gastronómica pensada en la cocina local, mediante bares y concesiones.

De esta forma, según la compañía estadounidense, Lima Arena Music buscará posicionar a la capital peruana como una de las principales plazas de espectáculos en Sudamérica, al nivel de Santiago, Buenos Aires y São Paulo. 

“Lima es un mercado clave para nosotros y estamos convencidos de que Lima Music Arena acercará a los mejores artistas del mundo a esta comunidad de fanáticos de la música que no deja de crecer“, dijo Michael Rapino, CEO de la compañía estadounidense.

Por otro lado, Fréderic Servant, presidente del directorio de Portalia SA -dueña del terreno donde se construirá la obra-, señaló que el proyecto será de última generación y convertirá a Lima en “referentes del entretenimiento en América Latina”.

“El cáncer es la nueva pandemia mundial”: Siemens Healthineers apuesta por tecnología y resiliencia en Sudamérica

“Además, se integrará de manera ideal con los hoteles que venimos desarrollando en la zona, dando vida a un nuevo polo de turismo y entretenimiento para la ciudad”, agregó el ejecutivo.

El nuevo anuncio se suma a la contínua expansión que ha experimentado la industria de los conciertos en Perú. De acuerdo con el estudio Panorama del Consumidor Musical 2024, el año pasado se consolidó la fuerte demanda por los grandes espectáculos, los 10 conciertos más convocantes reunieron a 616.688 asistentes, cifra que representó un crecimiento de 8% frente a 2023. 

Comparte en: