Entel confirma que estudia una "oferta vinculante" por los activos de Telefónica en Chile junto a América Móvil
"Atendido el estado de avance del proceso de due diligence, y del análisis y estudio de Telefónica en Chile, sus activos y pasivos, a esta fecha no es posible indicar su alcance, el monto ni las demás condiciones de una eventual transacción", indicó el gerente general de la compañía, Antonio Büchi.
El gerente general de Entel, Antonio Büchi, confirmó que la empresa "se encuentra estudiando y analizando la eventual presentación de una oferta vinculante" para la adquisición de ciertos activos del negocio de Telefónica en Chile (TEF),en una evaluación que se ha realizado en conjunto con la mexicana América Móvil, controladora de Claro Chile.
En un hecho esencial enviado a la CMF en la noche del lunes, Büchi agregó que para regular la relación entre Entel y América Móvil y eventualmente presentar una oferta vinculante por los activos, Entel y América Móvil suscribieron "tanto un memorándum de entendimiento, como acuerdos de confidencialidad y acuerdos de equipos limpios (clean team agreements) entre ellos y con TEF, que regulan la relación entre ambas empresas, bajo los más altos estándares de la normativa de libre competencia y de mercado de valores".
La semana pasada, un artículo de Bloomberg citando fuentes mencionó que Entel estaría interesada en el segmento de líneas fijas, mientras que América Móvil iría por el negocio de telefonía móvil de Telefónica Chile.
Arabia Saudita explora inversiones mineras en Latinoamérica y Perú emerge como socio estratégico
Büchi detalló en el hecho esencial que, hasta ayer, las actividades realizadas por Entel han consistido fundamentalmente, en la presentación de una oferta no vinculante conjunta con América Móvil por el negocio de TEF en Chile, sujeta además a una serie de condiciones y supuestos habituales para este tipo de operaciones; y el análisis de cierta información que ha sido entregada por TEF y sus asesores en el contexto del due diligence.
"Por cuanto dicho proceso se encuentra en curso, hasta ahora no se han tomado decisiones con respecto a la eventual presentación de una oferta vinculante, para lo cual se requiere todavía realizar un extenso análisis de la información de TEF para valorar adecuadamente los activos, comprender los riesgos del negocio, y definir y alcanzar los acuerdos necesarios con América Móvil para determinar los activos o líneas de negocio que, en definitiva, serían adquiridos por cada sociedad", indicó en el hecho esencial.
"Adicionalmente, como es de conocimiento de esta Comisión, la potencial adquisición de todo o parte de estos activos requerirá de las aprobaciones de las autoridades respectivas. Atendido el estado de avance del proceso de due diligence, y del análisis y estudio de TEF, sus activos y pasivos, a esta fecha no es posible indicar su alcance, el monto ni las demás condiciones de una eventual transacción", añadió.
Acciones de Grupo México se desploman 17% tras lanzar oferta por el 100% de Banamex
Revisa la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina