FMI concluye visita a Argentina con conversaciones "positivas" sobre nuevo programa
El organismo tiene un acuerdo activo con el mercado sudamericano por US$ 44 mil millones.

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) culminó este martes su visita a Argentina, donde se reunieron con funcionarios del Gobierno de Javier Milei y mantuvieron conversaciones constructivas y positivas sobre un nuevo programa de deuda.
"Una misión del FMI visitó Buenos Aires la semana pasada para avanzar en las conversaciones sobre un nuevo programa. El diálogo fue altamente constructivo y positivo. Los equipos técnicos continuarán conversando en las próximas semanas", dijeron las fuentes del FMI.
Argentina tiene un acuerdo de préstamo actualmente activo con el FMI por valor de US$ 44 mil millones.
Entre las últimas actividades de la delegación del Fondo estuvo el paso por el Banco Central.
La delegación del Fondo estuvo encabezada por el vicedirector para el Hemisferio Occidental, Luis Cubeddu, y el equipo que se encarga de Argentina, en el que participan el jefe del staff para Argentina, Ashvin Ahuja, y el representante del Fondo en el país, Ben Kelmanson.
El ministro de Economía, Luis Caputo, espera que el acuerdo se concrete en el primer cuatrimestre de este año. Una vez definido el esquema del programa, debe pasar por el directorio del FMI. El Cronista consultó a Kristalina Georgieva por ese paso el viernes pasado en Davos. "Dejemos que hagan su trabajo", dijo la economista que remarcó que la misión técnica en el país estaba en curso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina