Startup chilena VeData acelera su internacionalización en mercados clave de Latinoamérica
La firma está evaluando opciones en Colombia y México, entre otros mercados.

La compañía chilena de tecnología VeData -enfocada en acompañar a las empresas y organizaciones en sus procesos de transformación digital- anunció que acelerará su proceso de internacionalización en mercados estratégicos de América Latina, poco después de haber aterrizado en Perú de la mano del centenario Grupo Breca, uno de los conglomerados empresariales más importantes e influyentes del país, controladora de BBVA Perú, Minsur y Cemento Melón, entre otros.
La empresa fundada por los exejecutivos de Microsoft, Marcelo Díaz y Fernando Abrego, recién terminó una ronda de financiamiento privado a través de crowdfunding, donde logró recaudar cerca de 200 millones de pesos (US$ 224 mil) de más de 30 destacados referentes del sector tecnológico, quienes conocieron el roadmap estratégico de VeData para los próximos tres años.
En esta etapa, explicaron desde la emrpesa, se ofreció una participación del 15% para socios minoritarios entrantes, permitiendo a inversionistas aportar al crecimiento y la expansión internacional de la compañía.
“Estamos muy orgullosos de la confianza que los inversionistas han depositado en nuestra visión”, afirmó Fernando Abrego Flores, CEO de VeData Group. “Este logro no solo nos impulsa a continuar el desarrollo de nuestra plataforma de inteligencia artificial y otras soluciones innovadoras, sino que también nos permite consolidar nuestra presencia en nuevos mercados regionales, clave para nuestra estrategia de internacionalización”.
La firma está evaluando nuevas oportunidades de expansión con un enfoque en mercados de alto potencial como Colombia y México, entre otros países clave.
La demanda por soluciones tecnológicas, inteligencia artificial y servicios cloud presenta una oportunidad única para posicionar a la compañía como líder en la región.
“Nuestra estrategia está 100% orientada a la reducción de incidentes, auto resolución y a abordar la causa raíz de los problemas, garantizando mejoras continuas en nuestros clientes”, explicó en tanto Fernando Abrego.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei