Colombia es uno de los países de la OCDE con la inflación de alimentos más baja
En los 38 países de la organización se destacó a la nación cafetera, pues la cifra se ubicó en 1,7%, reduciendo un punto porcentual frente a septiembre, cuando estaba en 2,7%.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, reveló los datos de inflación alimentaria de los países pertenecientes a la organización para octubre 2024. Estos datos cubren todo tipo de alimentos y bebidas no alcohólicas.
La organización tuvo una inflación promedio de 3,9%, aumentando dos puntos básicos frente a la que obtuvieron en el mes pasado, que fue de 3,7%. El país que tuvo la inflación alimentaria menor fue Costa Rica con -1,4%; en septiembre, este dato para el país centroamericano fue de 0%.
El podio lo terminan Lituania, con -0,6%; y Nueva Zelanda y Suiza, con -0,3%. Lituania redujo su inflación seis puntos básicos frente al dato de septiembre, Nueva Zelanda obtuvo el mismo resultado y la de Suiza fue cinco puntos básicos menos.
Con datos menores a 1% aparecen otros tres países: República Checa, Finlandia y Francia, con 0,1%, 0,2% y 0,7%, respectivamente. Estados Unidos está ligeramente por fuera de este grupo, pues tiene una inflación alimentaria de 1%. República Checa, Finlandia y EEUU redujeron su inflación con respecto al mes pasado, Francia la aumentó.
Minera brasileña Vale renegocia dos contratos de concesión ferroviaria
En las cifras de los 38 países de la organización, se destacó la inflación alimentaria de Colombia, pues esta se ubicó en 1,7%, reduciendo un punto porcentual frente a septiembre, cuando estaba en 2,7%.
Frente a esto, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, comentó que "después de recibir en el Gobierno de Duque una de las inflaciones más altas de alimentos de la OCDE, hoy le entrego al país una tasa de inflación de alimentos de las más bajas de la organización".
Petro también aseguró que esta reducción no es gracias al Banco de la República, sino que al trabajo del Gobierno Nacional y su política agraria. "Entre Monetarismo ortodoxo y el estructuralismo económico, esta vez gana el estructuralismo heterodoxo", añadió el presidente.
Los demás países con una inflación alimentaria menor (o igual) a 3% fueron: Luxemburgo (1,3%), Eslovenia (1,4%), Corea del Sur (1,4%), Grecia (1,5%), Bélgica (1,5%), Suecia (1,7%), Reino Unido (1,9%), España (1,9%), Países Bajos (2,1%), Irlanda (2,1%), Italia (2,5%), Canadá (2,7%), Austria (2,7%), Alemania (2,8%) y Portugal (3%).
Lee la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa