Industria del calzado brasileño apuesta por aumentar envíos a Chile: más de 9.000 pares se vendieron en primera misión comercial
El evento, en el que participaron 23, generó más de US$ 1.507 millones en ventas.

La primera edición de la Misión Comercial a Chile realizada en el marco de Brazilian Footwear, el programa de incentivo a las exportaciones desarrollado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) en asociación con ApexBrasil, sorprendió positivamente. Las 23 marcas participantes informaron que los negocios generados, sumando los realizados y programados en el evento, generaron más de US$ 1.507 millones. La Misión se realizó en Santiago los días 23 y 24 de julio y contó con showroom de las marcas.
Carla Giordani, del área de Negocios de Abicalçados, contó que en la instancia se comercializaron 9.500 pares de calzado, lo que generó inmediatamente más de US$ 187.400. Además, agregó que "más sorprendió fue la expectativa positiva de negocios que deben ocurrir en los próximos meses. Las empresas participantes reportan que quedaron programadas ventas de más de 89.000 pares".
"El primer evento fue muy bien recibido por los compradores chilenos, todos destacaron la calidad de los productos brasileños como un diferencial y solicitaron que sigamos trayendo novedades a través de eventos en el mercado, ya que ven a Brasil como un proveedor potencial, por la calidad y facilidad logística, ya que está geográficamente más cerca que los proveedores de otros países, como los asiáticos, por ejemplo", concluyó Giordani.
Chile fue el octavo destino del calzado brasileño el año pasado. A su vez, los primeros cuatro meses de 2025, el retail local de calzados creció más del 10% en comparación con 2024, mientras que las importaciones aumentaron un 21%.
Expositores satisfechos
Schirley Booz Sá, gerente de exportación de Aya Calçados, destacó la asertividad de la acción que generó negocios para la marca en su primera edición.
"Superó nuestras expectativas. Hacía tiempo que no veníamos a Chile y aquí pude encontrar compradores conocidos y nuevos. Tuvimos una excelente aceptación de nuestro producto y sentimos que existe una voluntad por parte de los compradores locales de sustituir las importaciones de China tras experiencias no muy positivas con respecto a los retrasos en las entregas", destacó.
El gerente de exportación de Opananken, Leandro Moscardini, aseguró que el mercado chileno siempre ha sido uno de los principales para la marca, pese a que perdió fuerza tras la pandemia. El ejecutivo señaló que la instancia, además de realizar negocios, "nos ayudó a entender este momento. También conseguimos un nuevo distribuidor local. Las expectativas del trabajo son muy positivas".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil