Argentina: YPF y Pampa Energía lideran proyecto para construir oleoducto en Vaca Muerta Sur por US$ 3.000 millones
La tubería de 437 kilómetros, tendrá una capacidad inicial de 550 mil barriles diarios, ampliable a 700 mil, y contará con una terminal de exportación en Punta Colorada.
Pampa Energía, en conjunto con YPF, Vista Energy y Pan American Energy, anunciaron la aprobación y próxima construcción de un oleoducto estratégico en Vaca Muerta que conectará Allen con Punta Colorada, en la provincia de Río Negro. El proyecto, denominado Vaca Muerta Sur (VMOS), representa una inversión de aproximadamente US$ 3.000 millones y busca potenciar la exportación de petróleo no convencional desde la formación de esquisto Vaca Muerta, una de las reservas más importantes a nivel global.
El oleoducto tendrá una extensión de 437 kilómetros y una capacidad inicial de transporte de hasta 550 mil barriles diarios, que podría ampliarse a 700 mil barriles por día. Además, VMOS incluirá una terminal de carga y descarga equipada con monoboyas, una playa de tanques y otras instalaciones para facilitar el despacho de crudo mediante buques de gran capacidad (Very Large Crude Carriers).
El consorcio detrás del proyecto estará conformado por VMOS S.A., una sociedad integrada por las mencionadas empresas, donde Pampa Energía contará con una participación inicial del 18%. Según el comunicado de esta compañía, la participación le garantizará derechos de transporte en firme para 50.000 barriles diarios, así como capacidad de almacenaje.
La iniciativa no solo permitirá la evacuación eficiente de crudo desde Vaca Muerta, sino que también reducirá costos logísticos, abrirá nuevos mercados para el petróleo argentino y contribuirá significativamente al ingreso de divisas y a la generación de empleo. VMOS ya solicitó la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), cumpliendo con los requisitos legales establecidos.
Se espera que el proyecto comience su operación comercial en el primer semestre de 2027, marcando un hito para la industria energética argentina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras