Petro anunció un "Plan Marshall" de unos US$ 34 millones a través de la empresa Air-e
Según el mandatario colombiano, la intervenida compañía debe liderar la instalación de paneles solares en los hogares de la costa.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves, desde Barranquilla, un 'Plan Marshall', que contará con US$ 34 millones de recursos del Estado, para que la intervenida Air-e sea la promotora de la instalación de paneles solares en los techos de la costa Caribe.
“Es una inversión del Gobierno, la plata es del pueblo. 150 mil millones de pesos colombianos (unos US$ 34 millones)", dijo el mandatario en su intervención y mencionó que “Air-e debe ser la promotora genuina y de primer orden a través de un 'Plan Marshall', donde todos los ingenieros eléctricos de la región y los jóvenes que hayan salido (graduado), se organicen en empresas que vayan, en el corto plazo, cambiando los techos, los lugares públicos, las casas de la gente que no puede pagar, poniendo paneles solares".
Aseguró que estos paneles se pueden financiar también vía subsidios y hacer una operación financiera para “ponerlos en Barranquilla, en el Atlántico, en el Cesar, en el Magdalena, en La Guajira, a la gente más pobre, de ahí para arriba, porque cualquiera puede ponerlos".
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU