Brasil: Petrobras recorta en más de US$ 1.000 millones inversión prevista para desmantelamiento plataformas
La empresa prevé ahora invertir US$ 9.900 millones en el desmantelamiento de plataformas de aquí a 2029, frente a los más de U$ 11 mil millones estimados para el periodo 2024-2028.

La gigante brasileña Petrobras redujo en más de US$ 1.000 millones las inversiones previstas para el desmantelamiento de plataformas de petróleo y gas en el plan estratégico 2025-2029, frente al volumen previo, mientras estudia revitalizar parte de sus unidades que ya no producen.
La empresa prevé ahora invertir US$ 9.900 millones en el desmantelamiento de plataformas de aquí a 2029, frente a los más de U$ 11 mil millones estimados para el periodo 2024-2028, dijo la compañía tras una consulta de Reuters.
Además, el plan actual prevé la retirada de sólo 10 plataformas flotantes frente a nueve fijas y 14 flotantes del anterior.
Los cambios en los planes de desmantelamiento no se incluyeron en el material del nuevo plan estratégico divulgado en noviembre.
El cambio se debió a "ajustes de demanda en relación con PN 24-28 y optimización de las actividades de desmantelamiento", explicó la empresa, sin entrar en detalles.
En septiembre, la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, anunció que la compañía planea revitalizar algunas de sus plataformas desmanteladas, que podrían utilizarse para otros proyectos durante más tiempo. La medida, según la ejecutiva, debe tratar de dar prioridad a los proveedores locales.
Liderazgos divididos tras histórico acuerdo Mercosur-UE: optimismo y críticas marcan el debate
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa