Poco a poco, adiós a las restricciones cambiarias: Milei flexibilizó el pago de importaciones
El banco central autorizó el uso de fondos propios en moneda extranjera para realizar pagos antes de los plazos actualmente vigentes.

El directorio del Banco Central de la República de Argentina (BCRA) dio un nuevo paso en el proceso de normalización del flujo de importaciones de bienes y servicios al autorizar el uso de fondos propios en moneda extranjera para realizar pagos antes de los plazos actualmente vigentes.
Con esta nueva flexibilización, las importaciones de bienes de capital se podrán pagar en forma anticipada cuando se utilicen fondos propios que tengan depositados en sus cuentas locales en moneda extranjera.
Para las importaciones del resto de los bienes, se permite realizar pagos con esos recursos antes de los plazos establecidos normativamente y a la vista de la documentación de embarque.
Carrefour anunció que no venderá carne del Mercosur y genera rechazo en productores del bloque
En el caso de los importadores de servicios a no vinculadas podrán utilizar fondos propios que tengan depositados en sus cuentas locales o reciban de sus ventas en moneda extranjera para pagar las importaciones sin plazo.
A su vez, las empresas que sean elegibles para tomar financiamiento local en moneda extranjera estarán autorizadas a utilizar estas divisas para realizar los pagos.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable"