X dice que volvió a estar accesible en Brasil de forma "involuntaria"
El servicio está disponible para los usuarios que son clientes de proveedores de internet pequeños, mientras que las grandes operadoras, como Vivo o Claro, siguen bloqueando el acceso.
La red social X afirmó que volvió a estar accesible en Brasil, donde está vetada por una decisión judicial desde el 31 de agosto, de forma "involuntaria".
En un comunicado publicado por la cuenta corporativa de X, la red social explicó que hizo un cambio de proveedor para dar mejor servicio a sus usuarios lationamericanos.
Tras ese cambio de proveedor, realizado el miércoles, la plataforma usa IP dinámicas que cambian en todo momento, por lo que es muy difícil bloquear su acceso, según explicó la patronal de proveedores de internet Abrint.
Como resultado, el servicio de X es accesible para los usuarios que son clientes de proveedores de internet pequeños, mientras que las grandes operadoras, como Vivo o Claro, siguen bloqueando el acceso.
X aseguró que está trabajando para volver a estar accesible de nuevo a los usuarios brasileños.
Brasil: de manera unánime, el Banco Central eleva tasa de interés a 10,75%
"Aunque esperamos que la plataforma vuelva a estar inaccesible en breve, seguimos esforzándonos por trabajar con el Gobierno brasileño para que vuelva muy pronto para la gente de Brasil", agregó la nota publicada en la cuenta Global Government Affairs de X.
El servicio de X está bloqueado en Brasil por orden del Tribunal Supremo desde el pasado 31 de agosto, por el incumplimiento de órdenes judiciales y por la decisión del dueño de la empresa, Elon Musk, de retirar el representante legal en el país.
La decisión, tomada por el juez Alexandre de Moraes y ratificada por la primera sala del alto tribunal, impone multas diarias de 50.000 reales (cerca de US$ 10.000) a cualquier persona que acceda a la plataforma usando subterfugios, tales como servicios VPN.
El caso contra X se circunscribe en una causa más amplia que investiga la diseminación de noticias falsas en las redes sociales, en la cual figura como investigado el magnate sudafricano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa