Argentina: termina huelga de sindicatos aeronáuticos que afectó a 15.000 pasajeros
Los gremios afirmaron que no habían recibido una oferta satisfactoria de recomposición salarial, en el contexto de una inflación anual del 264%, la más alta del mundo.

Una huelga de dos sindicatos aeronáuticos en reclamo de mejoras salariales afectó este viernes a 15.000 pasajeros en Argentina, lo que disparó un caos en los aeropuertos donde los viajeros esperaban noticias sobre la reprogramación de sus vuelos. La protesta duró hasta las 14:00 horas.
La protesta de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que paralizó 150 vuelos, se produjo en medio del ajuste impulsado por el Presidente Javier Milei, que ha afectado en gran medida a la firma estatal Aerolíneas Argentinas.
Colombia pone fin a paro de camioneros tras acordar nuevo precio del diésel
Fuentes de la compañía de bandera informaron que los vuelos que han sido cancelados como consecuencia del paro "no se reprogramarán", sino que desde las 14:00 horas comenzarán a ejecutarse los horarios previstos a partir de esa hora.
"Los pasajeros que tenían que viajar en algunos de los vuelos que están siendo afectados por el paro, son reubicados en otros servicios al mismo destino, ya sea para hoy o para los días subsiguientes y los pasajeros pueden solicitar cambio de día y horario sin penalización alguna", informaron desde Aerolíneas Argentinas.
Por su parte, los vuelos de las compañías low cost Flybondi y JetSmart, así como los de las compañías internacionales, operan con normalidad de acuerdo a sus horarios establecidos.
El presidente de la aerolínea estatal , Fabián Lombardo, calificó, el paro como "extorsivo" y "sin ninguna lógica". "Es un paro decididamente extorsivo por lo menos, que para nosotros no tiene ninguna lógica porque en ningún momento se cerraron las conversaciones para que tomen una medida como esta. Le están haciendo mal a la compañía, a sus pasajeros y no es ese el camino que nosotros buscando".
Este paro se desarrolló luego de que la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dispuso el jueves la conciliación obligatoria en el conflicto con el sector de controladores aéreos, representados por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), quienes iban a concretar un paro el sábado y ahora decidieron, ante la medida oficial, levantarlo.
Los sindicatos afirmaron que no habían recibido una oferta satisfactoria de recomposición salarial, en el contexto de una inflación anual del 264%, la más alta del mundo.
"Después de meses de intensas negociaciones y de poner todo nuestro esfuerzo para evitar este conflicto, no tenemos más opción que llevar adelante estas acciones hasta recibir una oferta adecuada y acorde a la inflación", dijo Juan Pablo Brey, líder de AAA, en un comunicado.
Aerolíneas Argentinas ha recortado algunas frecuencias y reducido su plantilla en los últimos meses, en medio del ajuste impulsado por Milei para superar una profunda crisis económica.
El Gobierno ya anticipó que buscará privatizar la empresa e impulsó una reforma para abrir el sector de la aviación en el país, invitando a aerolíneas extranjeras a ingresar al mercado dominado por mucho tiempo por Aerolíneas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación