Quedarse en Airbnb es 57% más caro que una renta tradicional en Ciudad de México
El Observatorio de Ciudades del Tecnológico de Monterrey resaltó que ciertas zonas concentran más de 10% de las viviendas en la plataforma.

La llegada de nómadas digitales ha acelerado la demanda de rentas de corta y mediana estancia en la Ciudad de México, un hecho que la plataforma Airbnb, así como los anfitriones de la misma, han podido capitalizar gracias a su modelo de negocio.
Un estudio del portal global de búsqueda de inmuebles Trovit arrojó que alquilar una propiedad por 30 días, con el precio establecido por los propietarios del sitio digital, es en promedio 57% más caro que las opciones tradicionales.
De un total de 135 colonias de la capital mexicana, 92% presentó un costo mayor en la renta de departamentos por medio de Airbnb.
Argentina sin oferta de alquileres: el fracaso de la ley que perjudica a propietarios y a inquilinos
Trovit explicó que ambos modelos tienen objetivos diferentes: “En el mercado tradicional, los contratos de renta suelen escriturarse a un año y están regidos por diferentes artículos del Código Civil Federal. Quien renta una vivienda de esta forma, lo hace para convertirla en su hogar”.
Por otro lado, Airbnb es un esquema de vivienda turística para estancias cortas que ofrece rapidez a quienes necesitan —y tienen la capacidad económica para costear— una casa o departamento amoblado de forma temporal.
A pesar de que este último modelo nació para cubrir esas necesidades, ha tenido un impacto en el mercado tradicional de alquileres que ha llevado a gobiernos de ciudades como Barcelona o Nueva York a reglamentar de forma más estricta los alquileres turísticos.
Puedes leer la nota completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich