Meta lanza herramienta de pago para empresas a través de WhatsApp en Brasil
El servicio está dirigido a pequeñas y medianas empresas y es prestado en colaboración con procesadores de pagos como Mercado Pago de Mercado Libre, Rede de Itau Unibanco y Cielo.
Meta Platforms comenzó este martes a desplegar su herramienta de pagos para pequeñas y medianas empresas a través de su plataforma de mensajería WhatsApp en Brasil, como parte de la estrategia de la compañía de usar el mercado brasileño como espacio de prueba para la mensajería empresarial.
Este desarrollo se ha hecho más urgente a medida que el negocio principal de publicidad de Meta se ha estancado.
El servicio, prestado en colaboración con procesadores de pagos como Mercado Pago de Mercado Libre, Rede de Itau Unibanco y Cielo, permitirá a los usuarios de WhatsApp hacer compras y pagar directamente a través de la aplicación con tarjetas de crédito y débito de Mastercard y Visa, dijo Meta en un comunicado.
La herramienta estará disponible inicialmente para algunos comercios que usen WhatsApp Business. Los clientes de la API de WhatsApp, que sirve principalmente a las grandes empresas, podrán recibir pagos en el futuro, añadió.
Si bien Brasil es el primer país en tener el servicio lanzado para las pequeñas empresas que usan la versión gratuita de WhatsApp Business, en la India -el mayor mercado de la compañía- los usuarios pueden hacer pagos a las empresas que utilizan la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) de la versión pagada de la plataforma.
El anuncio se hace después de que el banco central de Brasil aprobó la herramienta el mes pasado, tras casi tres años de escrutinio regulatorio, ya que las autoridades temían que el servicio pudiera afectar a la competencia, la eficiencia y la privacidad de los datos.
Los usuarios de WhatsApp en Brasil han podido hacer pagos entre usuarios a través de la aplicación desde 2021, y el año pasado, Meta lanzó un directorio comercial para WhatsApp en Brasil, permitiendo a los usuarios encontrar empresas con cuentas de mensajería de negocios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa