Matrimonio chileno invirtió US$ 88 mil y emprendió con marca de palas de pádel
En medio del auge mundial por esta disciplina, Báton es una de las pocas marcas 100% chilenas que fabrica palas de alta calidad en el extranjero. La idea, dicen sus fundadores, es democratizar el acceso a los productos. “Aún es un deporte de élite”, opinan.
![](/dfsud/site/artic/20230213/imag/foto_0000001020230213100549/xD-Steffens-baton-_2_-_1.jpg.pagespeed.ic.owI221VuBu.jpg)
Fue en plena pandemia, cuando Daniela Steffens y su marido Felipe Espínola decidieron desarrollar un negocio de diseño y fabricación de palas de pádel.
“Vimos este boom a nivel micro y dijimos ‘aquí hay algo’”, comenta Steffens, ingeniera comercial PUC.
En ese entonces, recuerda, la oferta de artículos para este deporte era escasa y cara. Ese factor los empujó a que comenzaran a traer muestras de palas. El proyecto se concretó dos años después, en mayo de 2022. Bautizaron a la empresa como Báton, palabra del francés que en español significa bastón. “Queremos ser un bastón, un apoyo al desarrollo del pádel”, comenta Steffens.
Actualmente, se enfocan principalmente en vender palas de pádel, las cuales se diseñan en suelo nacional pero su confección es en el extranjero, especificamente en China y Pakistán.
Desde 2020 ha aumentado 300% aproximadamente la práctica de este deporte y la Federación de Pádel de Chile estima que existen cerca de 50 mil jugadores activos en todo el país.
Lee toda la historia en DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora -
Financial Times
La batalla de Javier Milei por desactivar la bomba del control cambiario en Argentina -
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina