Argentina Vicentin reactivó una de sus plantas más importantes y se encamina a salir de su millonario concurso de quiebra
Tras el fallo a favor que logró semanas atrás, la poductora agrícola puso en marcha una planta que estuvo sin funcionar en los últimos tres años.
Tras el último fallo judicial que logró a su favor, la argentina Vicentin se encamina a dejar atrás su crisis y salir de su millonario concurso de acreedores. En esa dirección, la productora agrícola reactivó una de sus plantas más importantes, que permaneció sin actividad durante los últimos tres años.
Se trata del complejo que elabora alimento balanceado para animales bovinos ubicado en el Parque Industrial de Avellaneda, en la localidad santafesina homónima. En una primera etapa, la producción estará abocada al mercado nacional.
De esa manera, Vicentin proveerá hasta 700 toneladas por mes de alimentos embolsados y 3 mil toneladas mensuales a granel. El objetivo es aumentar progresivamente la fabricación para, en una segunda instancia, exportar.
La puesta en marcha del establecimiento se concretó a través de un contrato a largo plazo celebrado con la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA), una cooperativa de la región, con 1.100 productores asociados y una capacidad de acopio de 2,7 millones de toneladas de granos.
En distintas oportunidades, la entidad había expresado su interés por operar activos de Vicentin. Pero hasta entonces, no había logrado cerrar ningún acuerdo, dado que la mayoría de los convenios que firmó la cerealera tienen como protagonistas a grandes operadores situados, en gran parte, en las cercanías de Rosario.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa