CMPC explica objetivos de proyecto portuario en Brasil: "Aumentar la capacidad y ser más flexibles"
Compañía abordó su asociación con Neltume Ports para desarrollar un terminal en Rio Grande do Sul en conferencia con analistas, donde también se refirió al curso de la Convención Constitucional en Chile.

Una tras otra han sido las noticias que ha revelado desde hace un tiempo Empresas CMPC, firma ligada a la familia Matte, respecto a su apuesta en Brasil. La última fue este viernes cuando anunció la suscripción de un memorándum de entendimiento con Neltume Ports para el desarrollo y operación en forma conjunta de un terminal portuario en el Estado de Río Grande do Sul en ese país.
Ese viernes, Empresas CMPC realizó una conferencia telefónica con analistas en el marco de la entrega de resultados informada el día anterior, por lo que el anuncio no pasó desapercibido. De entrada, se le pidió a la firma más detalles de este nuevo paso en el gigante sudamericano, apuntando directamente a la razón estratégica detrás de este movimiento.
Al respecto, la compañía explicó que hoy exportan la mayor parte de su producción de Guaíba desde el puerto de Río Grande y están buscando alternativas. "Usamos la mayor parte de la capacidad del puerto y, dado que estamos aumentando nuestra capacidad, queremos ser más flexibles", indicó Fernando Hasenberg, gerente de finanzas corporativo de la firma.
En ese sentido, agregó, "estamos trabajando para desarrollar y eventualmente avanzar para tener un puerto en Río Grande do Sul". "Eso es, básicamente, ser más flexibles en nuestra capacidad para explorar la producción de celulosa de Guaiba", dijo el ejecutivo.
Otra iniciativa en Brasil que fue abordada en la cita es BioCMPC para la ampliación y modernización de su planta de celulosa en Guaíba. Según detalló la compañía, en diciembre del año pasado se inició la construcción del proyecto. Este debiera estar operativo para el cuarto trimestre de 2023 y aumentar la capacidad en 350 mil toneladas de pulpa de madera dura.
Lea la nota original completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo