Chilena ENAP firma contratos con cuatro petroleras para importar crudo desde Argentina
La firma está ampliando la cartera de compra de crudo y cambiando la operación de recepción en cerca de 25% del crudo a oleoducto, lo que permite mayor estabilidad y seguridad a las refinerías.

ENAP informó este jueves que firmó contratos con cuatro firmas internacionales para importar crudo desde Argentina a través un oleoducto que conecta a ambos países.
El pacto se informó luego del acuerdo que lograra la petrolera estatal a inicios de mayo con la argentina YPF para la primera importación de crudo a través del sistema Oleoducto Trasandino (OTA-OTC).
"Los contratos se realizaron con la empresa malaya Petronas (Petroliam Nasional Berhad), la noruega Equinor, la argentina Vista Oil & Gas y la británica Shell, que tienen operaciones en la provincia de Neuquén, las que se suman al acuerdo que ENAP concretó con YPF a comienzos de mayo. Todos ellos están actualmente en marcha blanca", dijo la chilena en un comunicado.
ENAP de Chile firma acuerdo con argentina YPF para importar crudo a través de oleoducto
La petrolera no precisó la vigencia ni volúmenes involucrados en los contratos.
El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, dijo que la firma está ampliando la cartera de compra de crudo y cambiando la operación de recepción en cerca de 25% del crudo a oleoducto, lo que permite mayor estabilidad y seguridad a las refinerías Aconcagua y Bío Bío.
Si estás suscrito a Diario Financiero, puedes seguir leyendo en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios